Artículos

Cuando lo que criticamos no guarda relación con nuestras acciones y comportamientos

El discurso
Solo se consume lo que nada aporta a la buena convivencia social.
Vivimos en una sociedad en donde el morbo es lo que le gusta a la gente.
Las personas solo critican, pero nadie quiere aportar.

Los inculpados
Que si el dembow, que si los políticos, que si los jóvenes, que si los delincuentes, que si los empresarios, que si la iglesia, que si la familia, que si la nueva generación, que si la cultura, ¿cuál es el verdadero responsable de nuestros problemas?

Las dudas
¿Qué pasa cuando no hay una institución que nos condiciones?
¿Qué pasa cuando no hay ningún tipo de recompensa ya conocida?
¿Qué pasa cuando la decisión no depende del poder político?
¿Qué pasa con nuestro aporte a las buenas causas?

Es que la respuesta es compleja. Son muchas las causas de nuestros problemas como sociedad. (Eso me contestó)

Un discurso tan trillado que raya en el descaro de aquellos que solo lo utilizan como escapatoria para presumir estar a favor de las causas colectivas. Es un discurso vacío, tan agrietado que sucumbe ante la acción. Cuando no somos capaces de reconocer la fortaleza de nuestros actos, eso a lo que Weber llamo el poder de las ideas humanas, nos asemejamos a esas cosas que nos resultan tan desagradables.

Entonces, en determinadas circunstancias el problema no se esconde dentro de la estructura social o como conjura de algún grupo o manifestación social-cultural en específico, la cuestión radica en que nuestras acciones resultan significativas únicamente cuando son mediatizadas por ese falso discurso de cambio.

Queremos que las cosas sean diferentes cuando ni siquiera nuestro comportamiento es diferente. Queremos entender el accionar de la sociedad cuando ni siquiera entendemos nuestra manera de pensar. Queremos contribuir al bienestar colectivo cuando somos seres alienados.

No tenemos calidad moral para pedir.
Pero no dejaré de luchar por mis ideas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *